Hoi enkrithéntes: un estudio empírico del canon de escritores hispánicos en universidades hispanoamericanas

Hoi enkrithéntes: An Empirical Study of the Canon of Hispanic Writers in Hispanic American Universities

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36799/el.v10i1.161

Palabras clave:

Literatura latinoamericana, currículo, canon literario, estudios literarios

Resumen

La relevancia del canon literario radica en su función como mecanismo de construcción y reflejo de una identidad colectiva mediante la selección y preservación de obras de valor cultural. La inclusión de un autor dentro del canon pedagógico facilita su permanencia y legitimidad, destacando la interacción entre académicos, críticos e instituciones educativas en la conservación y transmisión del patrimonio literario. Este proceso de selección, lejos de ser arbitrario, responde a factores culturales, pedagógicos y políticos que reflejan las preocupaciones y los valores de cada época. Este estudio, basado en directrices de investigaciones previas (Brown y Johnson, 1998; Groman, 2016), analiza cuantitativamente la representación de autores en los programas de estudios literarios de 20 universidades hispanoamericanas. La recopilación y el análisis de datos evidencian la existencia de un canon pedagógico con una configuración minoritariamente fundamental (nuclear) y predominantemente marginal (periférica), compuesto en su mayoría por autores hispanoamericanos, con una disparidad de género en favor de los hombres y un énfasis en la literatura contemporánea (s. XX).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Israel Atenco Paredes, UNAM

Investigador Independiente. Doctor en Políticas Públicas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Maestro en Relaciones Económicas Internacionales y Cooperación por la Universidad de Guadalajara. Licenciado en Contaduría y en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.

Citas

Bloom, Harold. El canon occidental. Traducido por D. Alou. Barcelona: Anagrama, 2021.

Brown, Joan L. Confronting Our Canons: Spanish and Latin American Studies in the 21st Century. Lewisburg: Bucknell UP, 2010.

Brown, Joan L., y Crista Johnson. «Required Reading: The Canon in Spanish and Spanish American Literature». Hispania 81.1 (1998): 1–19. https://doi.org/10.2307/345448 DOI: https://doi.org/10.2307/345448

Brown, Joan L., y Crista Johnson. «The Contemporary Hispanic Novel: Is There a Canon?» Hispania 78.2 (1995): 252–61. https://doi.org/10.2307/345391 DOI: https://doi.org/10.2307/345391

Corominas, Joan y José A. Pascual. Diccionario crítico etimológico castellano e Hispánico. Madrid: Gredos, 1984.

Der Spiegel. «El vértigo de las listas: Entrevista a Umberto Eco». Clionauta 4 de diciembre de 2009. Digital. https://clionauta.wordpress.com/2009/12/04/el-vertigo-de-las-listas-entrevista-a-umberto-eco/

Eco, Umberto. El vértigo de las listas. Barcelona: Lumen, 2009.

Fuentes, Carlos. La gran novela Latinoamericana. Ciudad de México: Alfaguara, 2018.

Gallagher, Susan Van Zanten. «Contingencies and Intersections: The Formation of Pedagogical Canons». Pedagogy (1), (2001): 53-67. https://muse.jhu.edu/article/26319 DOI: https://doi.org/10.1215/15314200-1-1-53

Groman, Winston R. «El canon literario hispánico en las universidades estadounidenses». Instituto Cervantes at FAS - Harvard University (2016): 1-79. Disponible en: http://cervantesobservatorio.fas.harvard.edu/es/informes/informes-del-observatorio-observatory-reports-026-122016sp-el-canon-literario-hisp%C3%A1nico-en DOI: https://doi.org/10.15427/OR026-12/2016SP

Guillory, John. Cultural Capital: The problem of literary canon formation. Chicago: The University of Chicago Press, 1993. Disponible en: https://depts.washington.edu/lsearlec/510/Texts/Guillory-Cultural%20Capital.pdf DOI: https://doi.org/10.7208/chicago/9780226310015.001.0001

Harris, Wendell V. «La canonicidad». En Sullà, Enric (Coord.). El canon literario. Madrid: Arco/Libros, 1998.

Jitrik, Noé. «Canónica, regulatoria y transgresiva». Orbis Tertius, 1.1 (1996): 1-9. https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv01n01a11

Orrego López, Mateo. «¿Canon? Una pregunta por el oficio literario». Boletín Hispánico Helvético, 41 (2024): 1-13. https://doi.org/10.36950/2024.41.15 DOI: https://doi.org/10.36950/2024.41.15

Real Academia Española [RAE]. Diccionario de la lengua española. 23ª ed. En línea: RAE, 2024. Digital. https://dle.rae.es/

Sullà, Enric. «Introducción». En E. Sullà (comp.), El canon literario. Madrid: Arco/Libros, 1998.

Vallejo, Irene. El infinito en un junco. Bogotá D. C.: Siruela, 2022.

Descargas

Publicado

2025-04-22

Cómo citar

Atenco Paredes, I. (2025). Hoi enkrithéntes: un estudio empírico del canon de escritores hispánicos en universidades hispanoamericanas: Hoi enkrithéntes: An Empirical Study of the Canon of Hispanic Writers in Hispanic American Universities. Estudios λambda. Teoría Y práctica De La didáctica En Lengua Y Literatura. , 10(1), e161. https://doi.org/10.36799/el.v10i1.161

Métrica